
Cáncer en el Perú: una lucha que requiere acción sostenida y compromiso multisectorial
En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente
Los insertos de medicamentos contienen información para que tu tratamiento sea efectivo y conlleve el menor riesgo posible. Entérate cuáles son los aspectos más importantes.
Al abrir un envase o caja de medicamentos hay un elemento que se suele dejar de lado: el inserto o prospecto; sin embargo, este pequeño documento es de gran importancia. ¿Por qué? De acuerdo con el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, contiene información del producto y las recomendaciones que se deben seguir para que el tratamiento farmacoterapéutico sea efectivo y tenga el menor riesgo posible.
Por ejemplo, “al no leer los insertos podríamos hacer mal uso del fármaco, ya que se desconocerían las interacciones medicamentosas que pueden presentar y, con ello, generar algún tipo de sinergismo o antagonismo que incluso pueden llevar a grados de toxicidad”, recalca Nataly Cárdenas, directora técnica general de Farmacia Universal.
¿Qué contiene un inserto?
Este documento incluye composición, mecanismo de acción, precauciones y advertencias, entre otros datos. Entre los puntos claves que no puedes pasar por alto están:
1.Indicaciones terapéuticas. “Describe en qué casos está recomendado o prescrito el uso del medicamento; es decir, detalla a qué enfermedad o síntomas es considerado eficaz”, destaca el Colegio Químico Farmacéutico del Perú.
3.Contraindicaciones. Cárdenas explica que este punto es importante porque indica en qué casos la persona no debe recibir el tratamiento, porque podría resultar dañino o no hay suficiente evidencia de la seguridad de su uso en determinadas situaciones. Por ejemplo, una enfermedad adicional o reacciones alérgicas.
También considera lo siguiente:

En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente

Este 05 de octubre reconocemos y saludamos el trabajo de estos médicos que, con innovación y compromiso, han alcanzado logros

Cada 30 minutos un peruano sufre de un infarto de miocardio. Adoptar estilos de vida saludables y fortalecer la atención