
Miles de pacientes peruanos podrían beneficiarse con nueva ley
Si se promulga la Ley 4995, en solo dos meses los primeros medicamentos genéricos intercambiables podrían empezar a llegar a
Si se promulga la Ley 4995, en solo dos meses los primeros medicamentos genéricos intercambiables podrían empezar a llegar a las farmacias.
Hace unas semanas, el Congreso aprobó una ley que facilitaría la importación de medicamentos genéricos intercambiables, registrados en lugares con alta vigilancia sanitaria. Aunque aún no ha sido promulgada, esta norma podría cambiar radicalmente el acceso y el costo de los tratamientos en el Perú.
Actualmente, menos del 2% de los medicamentos genéricos en el país garantizan intercambiabilidad, lo que pone en riesgo a pacientes con enfermedades crónicas, cáncer, salud mental, entre otros. Con la nueva ley, los tiempos de registro bajarían de 5 años a solo 45 días, permitiendo que los medicamentos intercambiables estén disponibles en farmacias en unos dos meses.
Especialistas como Omar Neyra destacan que el ahorro sería considerable: tratamientos que hoy cuestan S/ 18,500 podrían bajar hasta S/ 3,600. Además, el Estado también se beneficiaría, reduciendo sus gastos en salud y mejorando la calidad de atención.
Eso sí, para que la ley funcione plenamente, se requiere una reestructuración del sistema regulador. De lograrse, se abriría la puerta a medicamentos más accesibles, seguros y eficaces para miles de peruanos.
DATOS CLAVE
– Solo el 2% de genéricos en Perú son intercambiables.
Brasil: 100% de genéricos son intercambiables.
Chile: 4,000 medicamentos certificados.
Perú: Solo 122 medicamentos intercambiables.
– Impacto económico:
El gasto familiar en medicinas representa entre el 30% y 35% del ingreso familiar.
– Disponibilidad:
El Estado peruano actualmente: 1.5 proveedores por medicamento.
Con la nueva ley: 5 a 8 proveedores por medicamento.
Si se promulga la Ley 4995, en solo dos meses los primeros medicamentos genéricos intercambiables podrían empezar a llegar a
El Congreso aprobó una ley que busca agilizar el ingreso de medicamentos genéricos intercambiables (GI) al Perú, permitiendo su importación
Este año, el futuro del sector salud seguirá transformándose y evolucionando gracias al avance de la Inteligencia Artificial. Sin embargo,
© 2023 ANACAB Todos lo derechos Reservados