
Cáncer en el Perú: una lucha que requiere acción sostenida y compromiso multisectorial
En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente
En este día, reconocemos la labor de los médicos intensivistas, profesionales esenciales en la atención de pacientes en estado crítico. Conoce más sobre su trabajo y su rol clave en el sistema de salud peruano.
Cada 8 de junio se conmemora en el Perú el Día de la Medicina Intensiva, una fecha dedicada a visibilizar y valorar la labor de los profesionales que se desempeñan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Estos especialistas son los encargados de atender a pacientes que se encuentran graves o en riesgo vital, brindándoles cuidados médicos avanzados y vigilancia permanente.
¿Por qué el 8 de junio?
Esta fecha fue instaurada en honor a la fundación de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI), la cual fue creada un 8 de junio de 1988. Desde entonces, si bien la medicina intensiva ha avanzado de manera significativa en nuestro país, el número de especialistas sigue representando un gran desafío en el ámbito de la salud pública.
¿Cuántos intensivistas hay en el país?
De acuerdo con datos del Colegio Médico del Perú (CMP), en 2024 se contabilizan alrededor de 900 médicos intensivistas y 64 intensivistas pediátricos a nivel nacional. Aunque este número ha crecido en los últimos años, la cobertura aún enfrenta retos, principalmente en regiones con menos recursos.
El primer servicio de UCI en Perú
La medicina intensiva en Perú inició en 1947, cuando el Dr. Esteban Roca creó la primera UCI Neuroquirúrgica en el antiguo Hospital Obrero del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), conocido actualmente como el Hospital Guillermo Almenara. Décadas después, algunos hitos importantes marcaron el desarrollo de la especialidad, como su incorporación en la formación académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 1992.
Primera línea contra la COVID-19
Durante la pandemia por COVID-19, la labor de los médicos intensivistas se hizo mucho más visible, siendo estos profesionales de la salud los que se mantuvieron al frente de las atenciones en UCI, enfrentando largas jornadas en las que protegieron la vida de miles de pacientes críticos con insuficiencia respiratoria y otras complicaciones graves.
Este 8 de junio es una oportunidad para agradecer a quienes, desde estas Unidades de Cuidados Intensivos, trabajan incansablemente para salvar vidas.
En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente
Este 05 de octubre reconocemos y saludamos el trabajo de estos médicos que, con innovación y compromiso, han alcanzado logros
Cada 30 minutos un peruano sufre de un infarto de miocardio. Adoptar estilos de vida saludables y fortalecer la atención