
Perú: Permitir el ingreso de más genéricos intercambiables para cuidar la salud de millones
A 15 años de la ley de intercambiabilidad, solo 113 medicamentos genéricos intercambiables están registrados. Propuestas buscan agilizar su ingreso
Los test de alta precisión y bajo costo solo pueden adquiridos por laboratorios, clínicas e instituciones públicas. Estiman producir un millón al mes.
Perú fabricará y comercializará, por primera vez, kits de diagnóstico molecular de la COVID-19, de alta precisión y bajo costo, a través de la empresa BTS Consultores, conformada por los por los biólogos sanmarquinos Luis Saravia Cahuana, Milagros Zavaleta Apestegui y Aldo Flores Pérez.
Tras 10 meses de estudios y desarrollo, la prueba molecular denominada CavBio, acaba de recibir la autorización excepcional de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para su comercialización y permitirá garantizar la disponibilidad de este tipo de test en todo el país y evitar los sobrecostos por las importaciones.
Los test CavBio cumplen con los protocolos científicos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC), asegura Innóvate Perú.
Hoy, solo el 25% de pruebas aplicadas por el sector salud en el Perú son moleculares. “Esto contribuye a que el Estado y los privados puedan acceder de manera más económica a un recurso necesario para el diagnóstico”, detalló la directora de investigación Milagros Zavaleta a La República.
Las pruebas no son de uso casero ni estarán a la venta para el público general. Estos dispositivos solo pueden ser adquiridos por personas jurídicas, ya sean sean laboratorios, clínicas o entidades públicas, como el Instituto Nacional de Salud (INS).
Cada prueba molecular tendrá un costo aproximado de 20 soles, un kit tendrá 100 y calculan producir un millón de test al mes. El proyecto cuenta con el respaldo financiero del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
A 15 años de la ley de intercambiabilidad, solo 113 medicamentos genéricos intercambiables están registrados. Propuestas buscan agilizar su ingreso
Las intensas lluvias que azotan diversas regiones del país han encendido las alarmas, especialmente en la sierra y la selva.
El acceso a los servicios de salud puede mejorar también con la garantía de seguridad y eficacia de los medicamentos
© 2023 ANACAB Todos lo derechos Reservados