
Cáncer en el Perú: una lucha que requiere acción sostenida y compromiso multisectorial
En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente
Según la FAO, Perú es el país con mayor inseguridad alimentaria en Sudamérica, con el 51% de la población sin acceso regular a alimentos nutritivos. ¿Cómo afrontar este problema?
Perú es el país con mayor inseguridad alimentaria en Sudamérica, según un estudio reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Alrededor de 16,6 millones de personas, equivalentes al 51% de la población, carecen de acceso regular a alimentos suficientes y nutritivos, lo que ha llevado a un aumento en indicadores como la anemia, el sobrepeso y la obesidad.
Este sector de la población se ve obligado a mitigar su hambre con alimentos altos en azúcar, sal y grasas saturadas debido a la falta de acceso a una dieta saludable. «Las personas han reducido la calidad de su dieta o están comiendo menos de lo que necesitan», explica Fernando Castro Verástegui, coordinador de Proyectos de la FAO en Perú.
La principal causa de esta inseguridad alimentaria, según el estudio, es la tasa de pobreza, que ha alcanzado el 25% de la población este año. Además, la inflación ha superado el 8% en los últimos meses del 2022, lo que ha provocado un aumento en los precios de alimentos básicos como trigo, arroz y aceite de cocina.
Castro Verástegui añadió que Perú ha experimentado un aumento en los precios debido a una serie de fenómenos mundiales, especialmente la inflación en los combustibles. Además, la FAO ha señalado al gobierno como responsable de mejorar la gestión en este tema, así como abordar los malos hábitos alimentarios y la excesiva dependencia de fertilizantes.
Por eso creemos que es clave la discusión de medidas para abordar este tema relevante para la población mundial:
Conoce más sobre el mercado de medicamentos y diversos temas de salud pública en el Perú en www.anacab.pe
«Las personas han reducido la calidad de su dieta o están comiendo menos de lo que necesitan»

En el marco de la Semana Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el Perú enfrenta un panorama desafiante frente

Este 05 de octubre reconocemos y saludamos el trabajo de estos médicos que, con innovación y compromiso, han alcanzado logros

Cada 30 minutos un peruano sufre de un infarto de miocardio. Adoptar estilos de vida saludables y fortalecer la atención