
Miles de pacientes peruanos podrÃan beneficiarse con nueva ley
Si se promulga la Ley 4995, en solo dos meses los primeros medicamentos genéricos intercambiables podrÃan empezar a llegar a
Empresarios rechazan ordenanza de Municipio de Miraflores contra negocios que no cuenten con dispositivos para detectar armas y explosivos.
A raÃz de la ordenanza No 624/MM de la Municipalidad Distrital de Miraflores, publicada en el Diario Oficial El Peruano, los gremios de empresarios pertenecientes a diversos sectores y servicios expresamos nuestra indignación y manifestamos lo siguiente:
1. La Municipalidad de Miraflores, a raÃz de esta ordenanza, pretende obligar a todos los establecimientos comerciales y/o de servicios, (centros comerciales, restaurantes, cines, panaderÃas, cafeterÃas, hoteles, ópticas, fotocopiadoras, bancos, sastrerÃas, supermercados, peluquerÃas, boutiques, servicios turÃsticos, estaciones de servicio, clÃnicas, lavanderÃas, museos, farmacias, veterinarias, zapaterÃas, gimnasios, centros educativos, etc.) a instalar dispositivos de detección de armas de fuego, explosivos y/o instrumentos punzo cortantes, además de contratar personal de seguridad, supuestamente para controlar que las personas que ingresen a los establecimientos no porten los mencionados instrumentos.Â
Â
2. Nuestras instituciones están comprometidas con el deseo que todos los peruanos desempeñen sus actividades en un ambiente de seguridad para ellos, sus familias y sus negocios. Es por ello, que solicitamos una entrevista al alcalde de Miraflores para encontrar medidas más eficaces para la seguridad ciudadana y menos gravosas para los establecimientos comerciales formales. Lamentablemente no se atendió nuestro pedido.
Â
3. La ordenanza N° 624/MM carece de razonabilidad y proporcionalidad, y someterÃa al público a procedimientos innecesarios e incómodos a su ingreso a los establecimientos, generando colas y demoras que previsiblemente desalentarán su concurrencia. Creemos que no es la medida adecuada para un hecho fortuito y aislado que todos lamentamos.Â
Â
4. En un contexto en que los establecimientos comerciales hemos sufrido enormes pérdidas por los frecuentes cierres como consecuencia de la pandemia y luego por la recesión económica, esta ordenanza agravará nuestra situación económica y afectará los empleos que generamos de manera directa e indirecta.Â
Â
5. En resumen, las medidas que pretende disponer la Municipalidad de Miraflores no mejorarán la seguridad en el distrito, por el contrario, su único efecto será el de desalentar la concurrencia del público a establecimientos comerciales y de servicios. La seguridad es responsabilidad del Estado, quien se encuentra obligado a ejecutar las medidas más certeras para preservarla. Lo dispuesto en la ordenanza agudiza la delicada situación por la que atravesamos y afectará el empleo que generamos.Â
Â
• Comité de Restaurantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)Â
• Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP)
 • Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (ANACAB)Â
• Asociación Empresarial Gamarra PerúÂ
• Agrupación de Ferreteros del PerúÂ
• Unión de Gremios y Asociación de Restaurantes del Perú • Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y afines (AHORA)Â
• Asociación de Bodegueros del Perú (ABP)Â
• Asociación de ClÃnicas Particulares del PerúÂ
• Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP)
 • Asociación Peruana de Empresarios de la PanaderÃa y PastelerÃa (ASPAN)Â
• Asociación PYME PerúÂ
Â
Si se promulga la Ley 4995, en solo dos meses los primeros medicamentos genéricos intercambiables podrÃan empezar a llegar a
El Congreso aprobó una ley que busca agilizar el ingreso de medicamentos genéricos intercambiables (GI) al Perú, permitiendo su importación
Este año, el futuro del sector salud seguirá transformándose y evolucionando gracias al avance de la Inteligencia Artificial. Sin embargo,
© 2023 ANACAB Todos lo derechos Reservados