• NOSOTROS
  • |
  • SERVICIOS AL ASOCIADO
  • |
  • SALA DE PRENSA
  • NOSOTROS
  • |
  • SERVICIOS AL ASOCIADO
  • |
  • SALA DE PRENSA
Facebook Linkedin Twitter
Facebook Linkedin Twitter

Día de la Enfermería Peruana: historia, vocación y los desafíos de una profesión esencial en el ámbito de la salud 

Publicado elagosto 29, 2025 agosto 29, 2025.por Anacab.

Cada 30 de agosto se reconoce la labor de los profesionales de enfermería en el Perú, una carrera marcada por…

Primeros auxilios emocionales: el rol del personal de salud mental ante un desastre

Publicado elagosto 28, 2025 agosto 28, 2025.por Anacab.

En un país altamente vulnerable a sismos y otros desastres naturales como el Perú, la salud mental no puede quedar…

Fortalecer la resiliencia en salud: un reto clave para estar preparados ante posibles desastres naturales

Publicado elagosto 27, 2025 agosto 27, 2025.por Anacab.

En un país altamente vulnerable como el Perú, la preparación frente a emergencias como sismos o tsunamis es una tarea…

Día del Médico Urólogo Peruano: ¿Sabes por qué es tan importante esta especialidad? 

Publicado elagosto 22, 2025 agosto 22, 2025.por Anacab.

Cada 24 de agosto se reconoce la labor de los médicos urólogos de nuestro país, profesionales clave en el diagnóstico,…

Atención humanizada: la clave para fortalecer la salud en el Perú 

Publicado elagosto 13, 2025 agosto 13, 2025.por Anacab.

En el Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente, especialistas destacan que escuchar, respetar y comunicarse…

6 de agosto: Día del Nutricionista y del Traumatólogo Peruano

Publicado elagosto 5, 2025 agosto 5, 2025.por Anacab.

En este día, conmemoramos y reconocemos el compromiso de estos profesionales que cuidan de nuestro bienestar desde diferentes frentes de…

Entradas recientes
  • Cáncer en el Perú: una lucha que requiere acción sostenida y compromiso multisectorial 
  • Día de la Medicina Peruana: 5 historias de peruanos que marcan el nuevo rumbo de la salud en el país
  • Día Mundial del Corazón: ¿Qué está pasando con las enfermedades cardiovasculares en el Perú? 
  • Enfermedades infecciosas frente a enfermedades crónicas: ¿cuál es la tendencia en el Perú y qué implica para el sistema de salud? 
  • Fibrosis quística en el Perú: una enfermedad rara que exige atención sostenida
Comentarios recientes
    Archivos
    • octubre 2025
    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • julio 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    Categorías
    • El abc de los genéricos
    • Fenómeno El Niño
    • Salud Pública
    • Uncategorized
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa del Sitio

    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios Al Asociado
    • Sala de prensa

    Email:
    comunicaciones@anacab.pe

    Contáctese con Nosotros

    © 2023 ANACAB Todos lo derechos Reservados

    • NOSOTROS
    • |
    • SERVICIOS AL ASOCIADO
    • |
    • SALA DE PRENSA
    Escribe para buscar